jueves, 23 de marzo de 2017


Colegiaturas en la UDAL: ¿Es mucho o poco?

“Lo máximo que ha aumentado la colegiatura es de $80.00, y es de forma anual, no semestral”: menciona la Licenciada Verónica López Chargoy, encargada de las finanzas en la Universidad De América Latina, después de que se le realizara una entrevista para saber un poco más de las cuotas de esta misma institución.

Puebla, Pue; La colegiatura de la UDAL incrementó este año 2017 a $1700.00 estando anteriormente a $1660.00 y muchas son las dudas de los estudiantes sobre el porqué aumenta y en qué se usa todo lo que se paga, ya que también tienen derecho estos mismos a saber en que ocupan el dinero que están pagando hacia la institución. Para ello se decidió entrevistar a la Licenciada Verónica López Chargoy, la cual está encargada de las finanzas y además conoce muy bien al rector de la escuela, el Ing. Jesús López Chargoy y por eso nos brindó la siguiente información.

·         ¿Cómo administran el dinero de las colegiaturas que los alumnos pagan en la UDAL?
R= Bueno, realmente yo no sé quien es el quien administra el dinero, yo sólo me encargo de pagarle a los profes y de hacer las nóminas, pero la administración en sí la lleva el Ingeniero que es el rector de la escuela y él decide que porcentaje va a ciertas cosas como es la renta, la luz, los teléfonos y salarios de todos los empleados y de igual manera las reparaciones a los edificios.

·         ¿Por qué fue el aumento de las colegiaturas en el presente semestre?

R= Pues realmente si se da uno cuenta fue un aumento muy muy pequeño , ya que únicamente se le aumentaron $40.00 que realmente no es un costo elevado y pues finalmente es para mejorar instalaciones pues nos faltan algunos laboratorios y es para invertir en esas cuestiones.


·         Del tiempo que lleva la Universidad, ¿Cuántas veces ha aumentado?

R= ¿Cuántas veces ha aumentado la colegiatura? Mmmm…. Serán unas seis o siete veces cuando mucho y lo máximo que ha aumentado son $80.00 anuales, tomando en cuenta que esto es anual y no semestral, se elevan las colegiaturas cada febrero.

·         ¿Quién es el encargado de tomar las decisiones?

R= El rector y el patronato como tal, ellos son los que toman dichas decisiones.

·         ¿Cuál es la postura del rector al aumentar la colegiatura?

R= Él es muy consciente, él no quería aumentar colegiatura como tal, él fue quien votó por los cuarenta pesos. Realmente el costo iba a ser de ochenta como ya se había venido manejando, pero él fue quien decidió que debido a la situación económica del país no se aumentará más de $40.00.

·         ¿Ha habido bajas con respecto a este tema?

R= Pues realmente las bajas que tenemos nosotros son por cuestiones económicas, la mayoría. La verdad es que hay muchos chicos que ya no pueden seguir estudiando por cuestiones económicas.

·         ¿En algún momento bajará?

R= Pues es muy difícil porque es una colegiatura muy baja, si tú comparas con más universidades, realmente nuestra colegiatura es muy muy accesible. ¡Veámoslo así!

·   Cuando algún alumno no tiene el recurso para pagar, ¿Cómo es que se manejan las prórrogas?

R= Las prórrogas de acuerdo a los tutores, por ejemplo: si tú como tutor vienes y dices que la pagas en 15 días o en un mes inclusive, la prórroga se te concede. Y bueno, realmente el rector es una persona muy humana y si él ve que algún chico no tiene los recursos para seguir estudiando y tiene la capacidad, ya que a él le gusta que los muchachos estudien, pues le otorga la beca del 100% con su respectivo servicio que tiene que hacer.

·         Los ingresos que se generan por recargos, ¿En qué se utilizan?

R= Igualmente igualmente. Todo se va enfocado hacia los salarios de profesores, administrativos, las rentas, la luz y todo lo que consume una universidad. Aquí por ejemplo el gas en el caso de gastronomía, en sus materiales ya que ellos no traen ningún material de casa, todo se les facilita.

·         ¿Qué reacciones toman los alumnos al aumento de colegiaturas?

R= No Fíjate que no, no hemos tenido reacciones negativas ya que no son aumentos elevados y no es para decir que estamos afectando a su economía, lo toman muy tranquilo.

Durante la entrevista, la Licenciada sostuvo que el rector es una persona humana y sobre todo que le preocupa la educación de sus alumnos, además que este es el encargado de toda la administración de las colegiaturas, recargos y demás que los alumnos pagan y todo va dirigido al bienestar de la misma Universidad.

Concluye que el pago mensual es muy bajo y accesible en comparación con otras universidades y que si se aumenta ya sea 80 o 40 pesos, no afectan a la economía de los estudiantes y que tienen la oportunidad de obtener becas por promedios buenos. Y que todo este dinero es para el beneficio de toda la comunidad estudiantil, papel de baño, buenas instalaciones, buenos baños, luz, laboratorios, entre muchas otras cosas que ayuden.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario